José Rafael Pocaterra un valor que nos identifica como venezolanos.





José Rafael Pocaterra un valor que nos identifica como venezolanos.

La identidad de los pueblos la construyen sus habitantes natales y aquellos que obligados a emigrar de la tierra que los vió nacer, construyen sus hogares y familias en el territorio que los acogió como ciudadanos, adoptan las costumbres y tradiciones de su nueva patria; y con su ejemplo de vida defienden los principios y valores que constituyen el sentido de pertenencia de quienes habitan el territorio que los cobijó. El amor que profesan los habitantes a la tierra que los recibió, o los vío nacer, a su historia, a su música, a su gastronomía, a sus conciudadanos, a sus símbolos patrios, a la libertad, a la tierra donde nacieron, vivieron y murieron sus padres y de sus abuelos, a la tierra donde nacieron sus hijos y nietos, son elementos que contribuyen a construir los vínculos que los aglutina como nación y constituyen su identidad nacional. 
El famoso escritor francés Guy de Maupassant, describe la identidad de un hombre con su patria de la siguiente forma:
 • Adoro esta región, y me gusta vivir aquí porque he echado raíces aquí, esas raíces profundas y delicadas que unen al hombre con la tierra donde nacieron y murieron sus abuelos, esas raíces que lo unen a lo que se piensa y a lo que se come, a las costumbres como a los alimentos, a los modismos regionales, a la forma de hablar de sus habitantes, a los perfumes de la tierra, de las aldeas y del aire mismo.

II
En la pestaña de la contraportada de la biografía de José Rafael Pocaterra redactada por Simón Alberto Consalvi, para la serie Biblioteca Biográfica Venezolana patrocinada por el diario EL NACIONAL y la Fundación Bancaribe, figuran escritos por Antonio López Ortega, Isaac Chocrón, y Eugenio Montejo, que señalan como la vida de quienes nos antecedieron forjaron nuestra identidad patria, motivo por el cual a continuación los transcribimos:

• Todo lo que contribuya a reducir la desmemoria de los venezolanos se me antoja como tarea principal de los tiempos que corren.
• Si nos cuesta relacionarnos con el pasado porque lo desconocemos, lo malinterpretamos o lo explotamos a nuestro antojo, una manera de volverlo diáfano y plural es recorriendo las vidas de quienes lo han forjado. Allí yace un múltiple espejo donde nuestro rostro se refleja en mil pedazos, tan variados como compleja y fascinante ha sido nuestra hechura de país.
Antonio López Ortega

• Para entender nuestra historia, hay que conocer a sus protagonistas. Son ellos los que dieron forma a nuestra identidad actual. De ahí el estimable valor de leer sus biografias.
Isaac Chocrón

• Antes de tratar de adivinarlo mediante ilusorios horóscopos, el verdadero futuro hay que aprender a leerlo en las obras y logros del pasado. Nada mejor, por tanto, que una colección de biografías de venezolanos distinguidos, de vidas esenciales de nuestra historia, para entrever el porvenir del país que nos espera.
Eugenio Montejo

III
Las patológicas mentalidades radicales y totalitarias que polulan a todo lo largo y ancho del mundo, al llegar al poder someten a los pueblos e intentan destruir todo aquello que los identifica como nación. Venezuela más que ningún otro país del mundo ha sido víctima de gobiernos totalitarios, en pleno siglo XX ha padecido tres tiranías:
• la de Juan Vicente Gómez
• la de Marcos Pérez Jiménez, y
• la de Hugo Rafael Chávez Frías y sus sucesores, que actualmente padecemos.
La lucha contra las tiranías, por la libertad y la justicia ha estado presente a lo largo de toda nuestra historia, y constituye un signo que nos identifica como país; y como lo expresa muy bien Miguel Otero Silva en su novela Fiebre, la política de los venezolanos contra las tiranías es la siguiente:
Nuestra política es una simple y elemental cuestión de dignidad personal. Nuestra ideología política – ser enemigo de la tiranía – ... es expresión de nuestra condición humana.

IV
A partir de 1998 con la llegada de Chávez al poder, las instituciones republicanas y democráticas de Venezuela han sido paulatinamente destruidas y sustituidas por mecanismos de opresión y terror, que tienen como único objetivo perpetuar en el poder a quienes actualmente lo detentan. Una de sus tareas ha sido: destruir la verdad de nuestra historia, de nuestros principios y valores y nuestra identidad. Una cúpula militar y una corte de civiles instruidos serviles al tirano régimen, han permitido una invasión por: 1.- clanes narcoterroristas de la FARC y ELN que se han asentado en nuestra patria y 2.- por factores de poder ajenos a nuestras costumbres y valores. Es así como gobiernos de corte totalitarios como Cuba, China y Rusia, además de grupos radicales de oriente medio como isis, talibanes, iranies y palestinos radicales, constituyen sus aliados políticos y comerciales, y dan apoyo militar para mantenerlos en el poder a costa del sufrimiento del pueblo venezolano. 

Miguel Otero Silva en el prólogo que escribió al libro José Rafael Pocaterra sus mejores cuentos, describió de la siguiente forma a esta corte de civiles instruidos al servicio de los bárbaros: “Castro, bárbaro y Gómez, bárbaro, hallaron mercancía fácil en los más brillantes escritores finiseculares, en nuestra rutilante “generación del 98”, tan inteligente, tan refinada, tan positivista, tan sin principios éticos. Gómez, ya bárbaro entronizado, llegó a disponer de una corte ilustre de estilistas de la prosa, celebrados poetas esclesiáticos o seglares, historiadores eruditos, sagaces sociólogos, que daba grima”. La descripción de Miguel Otero Silva está vigente para la cúpula militar y la corte de civiles instruidos que hoy sirven a esta Dictadura Castro-Chavista, tan sin principios éticos que dan grima. 

Miguel Otero Silva en su novela Fiebre, describe la calidad de los políticos que han detentado y detentan el poder en Venezuela, y los califica de “conservadores”, a continuación de la descripción de conservadores: 

• Conservadores de un aparato estatal basado en el despotismo y el peculado… Cada vez que uno de ellos subía al poder entraba a saco en las arcas nacionales y a palo sobre las costillas de los ciudadanos, mientras los programas iban a parar a las alcantarillas. • Arriba está una gavilla de bandoleros que roba, atropella, tortura y asesina. Abajo hay … millones de hombres que son robados, atropellados, torturados y asesinados… Tratamos de explicarnos por qué suceden estas cosas. Por afán de poder y dinero de los arriba y por pánico de los de abajo, seguramente. 

Y con respecto a los políticos de la época de Gómez, muy parecidos a un grupo de políticos que sirven y conviven con la tiranía Castro-Chavista, expresa
:• … los polítiqueros … al observar que Gómez traía el rebenque en las manos, se le plegaron serviles, Gómez cazurro … no desperdició la oportunidad. Repartió prebendas entre los viejos conservadores y liberales famélicos del presupuesto.

V
La historia de la vida del escritor venezolano que se llamó José Rafael Pocaterra, es un ejemplo de denuncia y lucha contra las tiranías. Preso político en los Castillos Libertador de Puerto Cabello y San Carlos de la Barra del Estado Zulia durante el régimen de Cipriano Castro (“De la redacción de un periódico valenciano fue arrancado, cuando apenas tenía diecisiete años, y conducido a las bóvedas del Castillo Libertador”); y después desde 1919-1922 preso en la Rotunda, durante el régimen del General Gómez. Vivió en el exilio desde 1922 hasta la muerte de Juan Vicente Gómez en 1935. Miguel Otero Silva describe a Pocaterra así: “Fue periodista, novelista, panfletario, orador, cuentista, pedagogo, traductor y con la luz de apagarse, poeta. Fue también conspirador, preso político, desterrado, fraguador de invasiones armadas, gobernador de su provincia, ministro, senador, embajador en varios países.”; y destaca que en sus obras como escritor “señala sin vacilación la complicidad cobarde de esas clases dirigentes para con los dictadores y sus esbirros, para con los políticos corrompidos con la zarabanda del lucro, del látigo y del miedo.”

José Rafael Pocaterra como escritor fue periodista, novelista, cuentista y poeta.

Sus novelas:
Vidas oscuras, 1916 
▪ Tierra del sol amada, 1918. 
▪ La Casa de los Ábila, (1921) 1941.
▪ Memorias de un venezolano de la decadencia, 1936
    Tomo 1
    Tomo 2
▪ Gloria al bravo pueblo (inconclusa) 1946

Su labor como cuentista está agrupada en sus 
Cuentos grotescoss (1922)

Sus poemas:
▪ Después de mí (recopilación poética. Publicación póstuma).

Los títulos resaltados pueden ser descargados al hacer link en ellos

Sus obras literarias más famosas son Memorias de un venezolano de la decadencia y Cuentos grotescos.

Jesús Sanoja Hernández expresó:
• Las Memorias son, en esa línea, un canto a los pocos intelectuales que se mantuvieron en una posición digna a través de los cambios, y un extenso memorial de cargos contra los desertores. y
 
Miguel Otero Silva:
• “es una prodigiosa crónica de las dictaduras de Castro y Gómez, vistas desde la conspiración, las cárceles y el exilio. Un libro ... de periodismo decantado y culto, de relatos que se escapan del texto como gemas de brillo propio. Toda una inmensa malla tejida por una inteligencia vivísima, alumbrada por un interés apasionante que nos conduce a todo lo ancho del libro, sacudida por una angustia que nos exprime el ánima como un limón.“

Miguel Otero Silva concluye el recuento biográfico de José Rafael Pocaterra con lo siguiente:

“Pero si deseo redecir, antes de firmar estos apuntes, que nada en la vida y en la obra de Pocaterra es extraño a este suelo venezolano, que amaba “con amor térreo, casi animal”, según su propio decir.”; y termina de la siguiente forma:
“Pocos hombres como José Rafael Pocaterra, con sus virtudes y sus imperfecciones, con sus aciertos y sus yerros, han sido tallados en madera tan venezolana, esculpidos en arcilla tan criolla”.

Ayer, en el tiempo de vida de José Rafael Pocaterra fueron las tiranías de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez; despúes en el tiempo de vida de José Vicente Abreu, la de Pérez Jiménez, y desde 1998 en nuestro tiempo de vida, es el despotismo Castro-Chavista el que nos somete e intenta imponer a los venezolanos una ideología fracasada, y destruir los principios y valores que nos identifican como pueblo.

Como afirma Miguel Otero Silva “por el amor al pueblo y el odio a quienes lo maltratan”, “nada en la vida y en la obra de Pocaterra es extraño a este suelo venezolano” al que amó “con amor terreo, casi animal”, de forma tal que la vida y obra de José Rafael Pocaterra “han sido tallados en madera tan venezolana, esculpidos en arcilla tan criolla”.

Es por esto, que en este nuevo tiempo de atraso, oscuridad y tiranía de nuestra patria, en este nuevo tiempo de Decadencia y Autocracia, he considerado un deber recuperar de la ignorancia y del olvido a este valor que nos identifica como venezolanos, y quien escribió:
• Si esta obra – que he dedicado y consagro a la renovación social de la América hispana – con toda su perpectiva de horror, tiene eco en las nuevas generaciones, mi cometido se habrá cumplido. Podré morir en paz.
• quiera Dios que cuando el hombre que escribió estas páginas no sea ya sino un puñado de ceniza en la huesa de una tierra extranjera, ellas os sirvan de escarmiento y de enseñanza y puedan vivir en vuestro recuerdo, no como venganza de estos malhechores ni de sus cómplices —cuyos nombres irán a borrarse piadosamente en el tiempo— sino como testimonio tristísimo de que una generación que se deja sacrificar en silencio merece el exilio, la muerte, la injusticia, el olvido de este grande anónimo que amortaja cuatro lustros de historia.

Hoy más que nunca continúa vigente lo escrito por Jesús Sanoja Hernández acerca del primer encarcelamiento de Pocaterra por el régimen de Cipriano Castro. Ya han pasado más de cien años:

• de la primera prisión del mayor memorialista que haya dado América Latina, pero aún no se logra en esta región una extendida democracia. Por aquí y por allá, ayer, hoy, ¿siempre?, dictaduras ominosas, pueblos que luchan, seres que cruzan como humillados y ofendidos, intelectuales que resisten y producen terribles alegatos, muertos, desaparecidos, torturados.

Dedico un espacio en este blog a José Rafael Pocaterra, porque “nada en la vida y en la obra de Pocaterra es extraño a este suelo venezolano”, y como expresó Eduardo Santos:

• frente a las tiranías venezolanas mantiene a través de los años la protesta de su pluma, de su conciencia y de su vida.

Publicaré en formato digital las obras de este escritor venezolano.

VI
Todo el texto que en las anteriores cuartillas aparece entre comillas, pertenece a la autoría del escritor y periodista Miguel Otero Silva, y se sacó:
• del Prólogo que escribió en 1955 para el libro, José Rafael Pocaterra Sus mejores cuentos

• y de su novela FIEBRE. Lo resaltado en negrillas es de mi persona, para destacar contenido que he considerado importante.

Termino este texto con palabras de Jesús Sanoja Hernández: 

• Para que no se pierda la memoria de tan larga noche ¡cuántas Memorias como las de Pocaterra hacen falta!

Criollísima Henry Martinez



 Criollísima



Henry Martínez: el hombre que reinventó el merengue, por Rafael “Pollo” Brito| 11 de septiembre, 2013
LADO A. En algún momento de nuestra historia, el merengue venezolano, ese merengue rucaniao, estaba mal visto tanto por la “gente decente” y hasta por algunos músicos. Era como decir el reggaetón de hoy. Y eso fue así hasta que llegó Henry Martínez y lo convirtió en la materia prima de su música.
Henry empezó a hacer cosas por su lado, cosas interesantísimas. Pero sectores del mundillo de la música lo rechazaron sin ver a los lados. Le decían que eso era un merengue brasilero, un merengue con bossa nova, porque era mucho más lento. Pero, cosas de la música, se consiguió con Luis Laguna, otro que estaba experimentando melodías y probando con ritmos venezolanos por su lado. Luis era justo el cómplice que Henry necesitaba para reinventar el merengue.
Cuando Henry se incorpora Venezuela 4 y empezaron a hacer su apuesta creativa. Utilizaban una armonía alterada, envenenando los acordes con sextas, séptimas y novenas. Esos no eran los tonos habituales en los que se escuchaba el merengue de las bailantas pero además ellos invertían los bajos con la séptima, la quinta y tercera. Para los lectores que no son músicos, se los pongo así: sonaban bien, muy bien... pero raro. Sabroso, pero distinto.
Hay dos particularidades en esta historia que es bueno tener claras. La primera es que Venezuela Cuatro fue criticada por mucha gente cuando salió, pero lo que le criticaban no estaba muy lejos de lo que querían lograr. Y su apuesta no era ninguna locura: estamos hablando de finales de los años sesenta, cuando la música brasilera estaba subiendo y subiendo, basándose en alterar las estructuras musicales de sus ritmos populares. La segunda particularidad es que el merengue venezolano no es una cosa sencilla y hay mucha gente, incluyendo músicos profesionales, que no logran captarlo como es, con todas sus potencias. Imagínense eso pero con la armonía alterada. Además, el merengue tradicional está en un tempo de 5 por 8, pero el que ellos hacían tenía una melodía sincopada, era más cantado y, por lo y tanto, más difícil. La gente lo escuchaba y, claro, decían: “Bueno, ¿y esto qué es?”.
Pero no hay mejor manera para que la gente se acostumbre a un sonido que poniéndolo a sonar. Empezaron a componer una gran cantidad de temas y, al tiempo, el milagro se había logrado. La gente cantaba los temas de Henry Martínez y Luis Laguna. Consiguieron letras que todavía funcionan hasta para dar serenatas, pero lo bonito y valioso es que también consiguieron su tempo, su armonía, y sus sonidos propios. Puede sonar como algo sencillo, pero gracias a ellos dos el merengue pasó de ser bailado a ser escuchado. Uno de los temas más conocidos de Henry y Luis es “Criollísima”, y esa canción es prácticamente lo opuesto a lo que acabo de contar. Pero hay que aclarar que esa melodía la hizo en 1968 y no fue sino en 1978, diez años después, cuando Laguna le hizo la letra. Es un tema que tuvo su propia evolución, pero les pongo un ejemplo maravilloso de sus otras canciones: ¿saben cuándo se rompió el paradigma de no utilizar música venezolana como el tema de una telenovela? Cuando usaron “A tu regreso”, una danza zuliana pero bien lentica de Henry Martínez cantada por Cecilia Todd, en Primavera (1988), protagonizada por Gigi Zanchetta y Fernando Carrillo. Incluso, dicho por ella misma, a Cecilia no le gustaba mucho pero las personas le decían “¡Ah, pero si tú eres la que canta la de la novela!”, en vez de reconocerla por todos esos temas de su carrera, empezando por “Pajarillo verde”.
LADO B. Henry Martínez es uno de los compositores más brillantes que hemos tenido y sus temas merecen esa atención. En 2013 celebra 45 años como compositor y eso no es poca cosa. No me atrevo a decir que es uno de los mejores porque, además de que tenemos muchísimos compositores y no quiero poner a nadie en una escalera, Henry está vivito y coleando. Todavía es capaz de superarse a sí mismo. Sigue trabajando, hace temas nuevos, compone con otra gente, canta, da conferencias, es productor. Es importante que la gente conozca muchísimo más de él, porque tiene una obra que es interesante y compleja, pero que además es capaz de conmover y emocionar a cualquiera. Quien oiga sus canciones también oye toda la paciencia que ha tenido tanto
con la música como con su oficio como médico. Fue él quien confió en una apuesta creativa y la trabajó pacientemente hasta dar con el sonido que perseguía. ¿Y quién que ame la música no quiere conseguir un sonido propio para compartirlo con los demás?
El sueño de cada músico, de cada cantante, es conocer a un compositor tan renombrado y tan importante como Henry Martínez. Tener una conversación con él y preguntarle si no le queda una cancioncita por ahí guardada. A veces uno tiene la suerte de que ese creador también quiera que uno cante alguna de sus canciones. Un día, en el estudio de Armando Lovera, le dije que quería cantar algún tema suyo dedicado a Maracaibo, pero que fuera entre un tema de amor y una danza zuliana. Él lo hizo en un tres por dos, esas cosas que sólo logran los maestros. No lo he grabado todavía, porque lo estoy estudiando bien, pero grabé este boceto para compartirlo con ustedes aquí en Prodavinci.





Canciones escritas por Henry Martínez
A tu regreso (Henry Martínez)
Bendita la flor morena (Henry Martínez)
Criollísima (Luis Laguna - Henry Martínez)
Cuando la mar, la mar (Henry Martínez)
Cuando me dejes (Henry Martínez)
De mi Zulia (Henry Martínez)
Él me dijo que yo (Henry Martínez)
El nacimiento (Henry Martínez)
La muerte del animal (Henry Martínez)
Los grifiñafitos (Henry Martínez)
Nota (Henry Martínez)
O tal vez (Otilio Galíndez - Henry Martínez)
Oriente es otro color (Henry Martínez)
Pajarito en sol (Henry Martínez)
Para Elisa, tú (Henry Martínez)
Pregón de Navidad (Henry Martínez)
Seda luz (Henry Martínez)
Sentida canción (Henry Martínez)
Si no te quisiera tanto (Henry Martínez)
Tiempo de esperanza (Henry Martínez)
Venme a buscar (Henry Martínez)
Yari (Henry Martínez - Héctor Molina)

La Primera Descripción de la Ciudad de Caracas. El Río Catuche.

El primer informe de la ciudad de Caracas se lo debemos a Juan de Pimentel, descendiente de los condes de Benavente, y Caballero de la Orden de Santiago. Nació en España. Nombrado Gobernador y Capitán General de la provincia de Venezuela por Real Cédula de Felipe II de fecha 12 de Diciembre de 1575, cargo que ejerció entre 1576 y 1583. Fijó su residencia en la ciudad de Caracas, y por ende fue quien estableció, por primera vez y en forma definitiva, a ésta ciudad como la capital de la Provincia de Venezuela. Como gobernador ordenó redactar un amplio informe sobre toda la provincia, y el personalmente redactó la parte relativa a la ciudad de Caracas, acompañado de un plano de la ciudad (1). Esta descripción consta de 49 capítulos y en el primero aparece el origen del nombre de la ciudad de Caracas. "Llámase toda esta provincia jeneralmente entre españoles Caracas, porque los primeros cristianos que a ella vinieron, con los primeros indios que hablaron fue una nación que se llamaban Caracas, que están en la costa de la mar. ... Y esta nación de indios Caracas tomó este nombre porque en su tierra hay muchos bledos que en su lengua se llaman Caracas."

Tanto fue el amor de Juan de Pimentel por la ciudad de Caracas, que cuando culminó sus funciones de Gobernador, permaneció en ella como vecino.

Si estás interesado en leer la Primera Descripción de la Ciudad de Caracas puedes pulsar el siguiente vínculo http://www.mlab.uiah.fi/simultaneous/Text/Rel_Caracas.html.

Mapa de la Ciudad de Caracas. Como se puede ver del norte de la ciudad, del cerro el Avila, provenían muchos afluentes que desembocaban en el río Guaire.

En 1450, los habitantes del valle de Caracas viven en aldeas y llaman al valle Catuchaquao. Varias quebradas lo riegan y desembocan en el río Guaire. Ellas son, de este a oeste: 

  • Caurimare,
  • Tacume,
  • Chacau,
  • Anauco,
  • Catuchá y
  • Caruata.
Así lo recogieron testigos hispanos que vivieron en la región más de un siglo más tarde. Chacau querría decir en lengua cumanagota y tamanaca, arenal, con lo que tal vez se aludía a los arenales que abundaban en las cercanías de la quebrada. (2)

El origen del nombre del Río Catuche es descrito por Juan de Pimentel en el capítulo 1. "El asiento de esta ciudad se llama en nombre de indios Catuchaquao y tomó este nombre de un arroyo pequeño que pasa junto della que se dice Catuchaquao. Y el arroyo tiene este nombre por unos árboles que hay en el que se llaman Catuchas. Y en otras partes como en Santo Domingo y Puerto Rico, se llaman guanábanas. Y la fruta guanábana y quao es quebrada o arroyo que lleva agua y este nombre tratan los naturales como si dixesen la quebrada del guanábano." (3)

Para 1573, el Río Catuche era la principal fuente de abastecimiento del primer acueducto de Caracas; por esa época cinco grandes acequias de agua bajaban del río a la Caja de Agua o depósito de agua, recorriendo las cuadras de norte a sur, para satisfacer las necesidades de agua de los solares y vecinos.

En esta pintura de Arturo Michelena de 1898, se retrata la Cascada de Catuche tal como era en la época

En la esquina de Caja de Agua se recogía el agua en un estanque y de allí se repartía a la población por las acequias, partiendo de Caja de Agua y Luneta llegaba a las esquinas de Reducto y Miracielos. De acuerdo a Marco Aurelio Vila (1947) quien cita a José Oviedo y Baños, Historia de la conquista y población de la Provincia de Venezuela, para señalar “jardines y huertas, que regadas con diferentes acequias, que cruzan la ciudad, saliendo encañadas del río Catuche...”. Hacia el año de 1735 se levanta el primer puente sobre el río Catuche, decretado por el gobernador de la época y con ayuda de los vecinos que ofrecieron cuatrocientos pesos. Aún para los años de 1867 y 1868, el volumen del Catuche era suficiente para abastecer de agua a la ciudad capital (Silva León, 2000).

Puente Carlos III sobre el Río Catuche

Los ríos Catuche y Cotiza podían suministrar hasta 14 litros por segundo, por medio de tuberías que salían de la respectiva toma y descargaban en un estanque emplazado en el sector El Polvorín, en la cota de 1.075 metros (Vila, 1947). (4)

El río Catuche presenta carácter histórico para la ciudad de Caracas, debido a que desde tiempos de la fundación de la ciudad hasta el último cuarto del siglo XIX sirvió de fuente de agua potable a la ciudad. Adicionalmente a lo largo de sus curso se desarrolló la parroquia de La Pastora, populosa zona de la ciudad. Desde los inicios de la construcción de los sistemas acueducto, de alcantarillado y cloacas de la ciudad durante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco poco a poco y de forma continua la quebrada Catuche así como otros cursos de agua de la ciudad se fueron convirtiendo en grandes colectores de aguas servidas o negras que producían las urbanizaciones vecinas que se desarrollaron a lo largo de sus cursos dicho proceso de degradación de la calidad de las aguas de Catuche ha ocurrido desde finales del siglo XIX y siglo XX (5).


Vista actual del Río Catuche


Bibliografía

1.- http://dbe.rah.es/biografias/9542/juan-de-pimentel

2.- https://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/_custom/static/cronologia_hv/zoom/dc/1447-1450.html

3.- http://www.mlab.uiah.fi/simultaneous/Text/Rel_Caracas.html

4.- http://silviagomezr.blogspot.com/2008/07/rio-catuche.html

5.- https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Catuche

Descargas Venezolanas

 1.- Música

  •  Colonial Venezolana

Las piezas musicales que oirás a continuación, y que puedes descargar, fueron grabadas en el año 1967 por la Orquesta Sinfónica Venezuela y Coro, bajo la Dirección del Profesor Evencio Castellanos. Con motivo al Cuatricentenario de la Ciudad de Caracas. Constituyen la primera grabación de tipo profesional que se realizó de Música Colonial Venezolana y fueron seleccionadas de común acuerdo por los profesores José Antonio Calcaño y Evencio Castellanos, tratando de incluir la más amplia y representativa muestra.

Juan Manuel Olivares - Stabat Master / Secuencia

José Angel Lamas - Salve Regin / Antifona Mariana

José Francisco Velazquez (Padre) - Niño Mío / Tono de Navidad

Cayetano Carreño - Tristis Est / Repositorio de Semana Santa

José Francisco Velazquez (Hijo) - Es María Norte y Guía / Canción Religiosa

A continuación los vínculos con las biografías de los músicos:

José Manuel Olivares

José Angel Lamas

José Francisco Velázquez (Padre)

Cayetano Carreño

José Francisco Velazquez (Hijo)

2.- Libros
En esta sección podrás descargar todos los libros que aparecen aquí. Provienen de diversos portales. Para descargar libros del portal Lectulandia.co pulse el botón epub ó pdf dependiendo del formato en que desee descargar el archivo.  
Después espere que la descarga lo redireccione a la página ANTUPLOAD, y entonces presione el boton DOWNLOAD NOW


AUTORES Se presentan en orden alfabético por el nombre.

Andrés Bello 
1.- Resumen de la Historia de Venezuela. (En Lectulandia.co)

Arístides Rojas
2.- Orígenes Venezolanos: De la Colección Biblioteca Ayacucho. Su contenido abarca una selección de los capítulos o la totalidad de los capítulos de los libros publicados por el autor.

  • LEYENDAS HISTÓRICAS (Selección)
  • ESTUDIOS HISTÓRICOS (Selección)
  • ORÍGENES VENEZOLANOS (Selección)
  • ESTUDIOS INDÍGENAS (Selección)
  • CRÓNICA DE CARACAS
  • ESTUDIOS SOBRE FOLKLORE VENEZOLANO
  • POR LOS CAMINOS DE HUMBOLDT











































El período colonial y el surgimiento del Sentimiento de Nacionalidad en los habitantes de las Provincias de la Capitanía General de Venezuela

En la historia de Venezuela, el período colonial es el lapso de tiempo comprendido entre 1550 y 1811. Es el período comprendido desde el asentamiento de los conquistadores hasta el momento de producirse la independencia del país. Durante este tiempo se estructuró la sociedad colonial. Según Humbolt, en la sociedad colonial exitían los siguientes grupos sociales:

  • los blancos peninsulares y los blancos nacidos en América. Se utilizó el término criollo para designar a los hijos de españoles peninsulares nacidos en los territorios de la América Española.
  • los negros sometidos a la esclavitud
  • los meztizos, hijos de blanco e indio
  • los mulatos, hijos de blanco y negro
  • los zambos, hijos de indio y negro


A mediados del siglo XVIII, los criollos eran la clase social dominante en lo económico porque controlaban buena parte del comercio y de la propiedad agraria, y además fueron objeto de una gran consideración social. Durante los siglos de la Colonia se produjo la confluencia entre de los diferentes grupos sociales con los criollos. La afinidad que se iba estableciendo entre ellos hizo que los criollos, lejos de ser aborrecidos, eran respetados, y por muchos amados. Hablando un mismo idioma, habituados a sus costumbres, arraigados en el suelo por la permanencia de dos siglos y medio, y convertidos casi en un mismo pueblo, los criollos, tenían sobre los indios una influencia beneficiosa. Los criollos  estaban siempre en conflicto con los gobernadores españoles para proteger a los indios. Las casas de los criollos eran un lugar seguro para aquellos que, admitidos a la servidumbre doméstica, encontraban un destino afortunado. En Venezuela, los blancos criollos, sólo podían aspirar a ocupar puestos en el cabildo, el cual fue la institución política más importante. Los gobernadores enviados por España tenían que entenderse con los miembros del cabildo, pero con la llegada de los Borbones y sus políticas centralizadoras, surgió un enfrentamiento entre las autoridades peninsulares y los cabildos, conflicto que se profundizó con el establecimiento de la Compañía Guipuzcoana, que monopoliza todo el comercio de Venezuela. Este  enfrentamiento entre las autoridades peninsulares y los criollos contribuyó con la aparición de una identidad nacional que se expresó en que los criollos preferían que los llamaran americanos. Desde 1789 se les oye decir con orgullo “Yo no soy español, soy americano”. Ya Venezuela era una unidad territorial, jurídica, y social. Falta la indepencia política y económica.

Bibliografía

  1. Guillermo Morón. Historia de Venezuela. Tercera edición. Caracas 1961.
  2. Rafael Arráiz Lucca. Venezuela: 1728-1830. Editorial Alfa. Primera edición, 2011.
  3. https://es.wikipedia.org/wiki/Criollo
  4. John Lynch. Las Revoluciones Hispanoamericas.pdf https://rodrigomorenog.files.wordpress.com/2014/12/lynch-las-revoluciones-hispanoamericanas-1808-1826.pdf

El proceso de formación e integración del territorio venezolano

Luego del Descubrimiento, los territorios americanos fueron delimitados en virreinatos y capitanias generales bajo la jurisdicción de Reales Audiencias. Los virreinatos, y capitanías generales fueron divididos en provincias, que fueron cedidas a través de capitulaciones para que las tierras americanas fueran conquistadas, y pobladas.

Así, en el territorio de la futura Venezuela se crearon las siguientes provincias:

  1. La Provincia de Margarita, creada por Capitulación de fecha 18 de marzo de 1525, que concedió a Marcelo Villalobos el territorio de la Isla de Margarita para su poblamiento. Quedó dependiente política, militar y judicialmente de la Real Audiencia de Santo Domingo de la Isla Española.
  2. La Provincia de Venezuela y Cabo de La Vela, creada por Real Cédula de fecha 27 de marzo de 1528. Fue concedida en Capitulación a los alemanes Enrique Ehinger y Jerónimo Sailer o en su defecto a Ambrosio de Alfinger y Jorge Einger, el territorio de la Provincia de Venezuela y Cabo de La Vela; para descubrir, conquistar, pacificar y poblar las tierras adentro de las costas situadas desde el Cabo de la Vela hasta el Cabo de Maracapaná. Sus primeras capitales fueron Coro y el Tocuyo, hasta 1576 cuando se estableció definitivamente en Caracas. Inicialmente quedó dependiente judicialmente de la Real Audiencia de Santo Domingo hasta 1717, cuando pasó a formar parte del Virreinato de Nueva Granada y de la Real Audiencia de Santa Fe. Continuó dependiente judicialmente de la Audiencia de Santa Fe hasta 1731, cuando de nuevo pasó a la jurisdicción de la Audiencia de Santo Domingo. En 1739,  al reorganizarse el Virreinato de Santa Fe (1739) se le agregó de nuevo la Provincia de Venezuela, la cual volvió quedar sometida a la jurisdicción de la Audiencia de Santa Fe. En 1742, vuelve nuevamente a depender de la Audiencia de Santo Domingo.
  3.  La Provincia de Nueva Andalucía  o Cumaná, creada por Real Cédula de fecha 15 de Mayo de 1568, que concedió a Diego Fernández de Serpa, a  quien se concedió el título de Gobernador y Capitán General de la provincia. Judicialmente siempre dependió de la Real Audiencia de Santo Domingo hasta 1786, cuando se creó la Real Audiencia de Caracas.
  4. La Provincia de Guayana creada  por Real Cédula de fecha 18 de noviembre de 1568 y se concedió en Capitulación a  Gonzalo Jiménez de Quesada para descubrir y poblar los llanos, provincias y tierras al oriente del Nuevo Reyno de Granada. La Provincia se extendió hasta Trinidad, la cual quedó integrada (Provincia de Trinidad y la Guayana) hasta 1731. Entre 1733 y 1762, formó parte de la Provincia de Nueva Andalucía. En 1762 adquirió autonomía y quedó sometida a la Audiencia de Santa Fe hasta 1776, cuando nuevamente pasó a depender de la Audiencia de Santo Domingo a través de la jurisdicción militar que sobre ella se había otorgado a la Gobernación de la Provincia de Venezuela. En 1768, se le agregó la Comandancia General del Orinoco y Río Negro, cuyos linderos por el sur, llegaban hasta el Amazonas. En 1777 fue sometida en lo militar a la Capitanía General de Venezuela y en 1786, en lo judicial, cuando pasó a la jurisdicción de la Real Audiencia de Caracas.
  5. La Provincia de Mérida La Grita (1607) y la Provincia de Maracaibo (1676) su historia está relacionada con Mérida y la Grita. En un principio Mérida y la Grita fueron Gobernaciones individuales dependientes de la Nueva Granada hasta que en 1625 se fusionan en una sola Gobernación. La ciudad de Maracaibo que perteneció a la Provincia de Venezuela hasta 1676 cuando se anexa a la de Mérida. En 1678 el gobernador de Mérida Jorge de Madureira Ferreira se estableció en Maracaibo, con lo cual la capital de la Provincia quedó fijada en esta ciudad y dejó de serlo Mérida, y dependían del Virreinato y de la Audiencia de Santa Fé. Comienza su separación del Virreinato de Santa Fé en 1742, cuando el Rey Felipe V encarga al Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela combatir el contrabando y el comercio ilícito en las provincias de Venezuela, Maracaibo, Cumaná, Margarita, Trinidad y Guayana.
  6. La Provincia de Trinidad esta isla, descubierta en 1498, sin ser provincia, estuvo bajo la dependencia de la Audiencia de Santo Domingo hasta 1591. Desde 1591 hasta 1731 pasó a formar parte de la Provincia de Guayana y en 1731 adquiere rango de Provincia. En 1777, se integra dentro de los territorios que constituyen la Capitanía General de Venezuela. En 1797, durante la segunda guerra de coalición, los ingleses invaden la isla y obligan a su Gobernador a capitular y entregar esta provincia al Gobierno Británico. En 1802, con la firma del Tratado de Amiens, la Capitanía General de Venezuela pierde definitivamente este territorio insular.
Como hemos visto anteriormente, el nombre de Venezuela, no se atribuyó a todo el territorio que hoy conocemos como Venezuela. Solo se atribuyó a una Provincia, a la Provincia de Venezuela o Provincia de Caracas. Este nombre proviene de Veneciuela, un caserío indígena del pueblo añú visitado por los españoles durante el primer viaje de Alonso de Ojeda en 1499. Habría sido también el nombre dado a la región por los indígenas del caserío, y así quedó registrado en 1500 en el mapamundi que el cartógrafo Juan de la Cosa realizó durante el viaje de Ojeda, donde se nombra como «Veneciuela» a la zona que corresponde al actual Golfo de Venezuela. (https://www.lhistoria.com/venezuela).

Mapa de «Veneciuela». Extracto del mapamundi de Juan de la Cosa, 1500. (https://www.lhistoria.com/venezuela)


A continuación vamos a ver como fue el proceso de integración de estas provincias que culminó con la formación del territorio de nuestro país Venezuela.

El 20 de agosto de 1739, el Rey Felipe V, mediante Real Cédula, restablece el Virreinato de Santa Fé de Bogotá, para combatir efectivamente, y aun extinguir, el contrabando que los extranjeros practicaban en aquellas comarcas. En cuanto a las Provincias que integrarón el Virreinato, se sumó a la de Santa Fe, las de Portobelo, Veragua, Darién, Chocó, Quito, Popayán, Cumaná, Guayaquil, Cartagena, Santa Marta, Río de Hacha, Maracaibo, Caracas, Antioquia, Guayana y Río Orinoco, y las islas de Trinidad y Margarita. Todo el actual territorio de la República de Venezuela quedó comprendido dentro de este Virreinato. 

El papel del Gobernador Gabriel José Zuloaga y Moyua

Gabriel José Zuloaga y Moyua, fue el Gobernador de la provincia de Venezuela entre 1737 y 1747, cargo que le fue conferido por su experiencia militar, y otorgado el 19 de agosto de 1736 por el rey Felipe V. Tomó posesión del cargo el 6 de octubre de 1737. En 1739, al integrarse la provincia de Venezuela al virreinato de Santa Fe, vió mermar la importancia de su mando, e informó a la Corte de su oposición a este hecho. Alegó que un poder ejercido desde Bogotá no surtiría efecto en lugares tan alejados, se distorsionaba coherencia de las relaciones entre las provincias. Luego de consultas y discusiones, el Rey Felipe V de Borbón emitió Real Cédula (12-02-1742), donde se independizó de la jurisdicción del Virreinato de Nueva Granada, al Territorio de la Capitanía General de la provincia de Venezuela y dispuso que los Gobernadores de la Provincia de Venezuela celaran para impedir el comercio ilícito en las provincias de Maracaibo, Cumaná, Margarita, Trinidad y Guayana: "He resuelto . . . relevar y eximir al Gobierno y Capitanía General de la Provincia de Venezuela, de toda dependencia del Virreinato del Nuevo Reino de Granada ... y al mismo tiempo quiero, y es mi voluntad, que quede al cargo de los Gobernadores de la Provincia de Venezuela el celar sobre el cumplimiento de la obligación de los (Gobernadores) de las de Maracaibo, Cumaná, la Margarita, la Trinidad y la Guayana, en lo respectivo al ilícito comercio". Con esta resolución comienza el proceso integrador de las Provincias, que en el futuro constituirán el territorio de la República de Venezuela.

El proceso integrador de las provincias venezolanas continuó en 1776, cuando se creó la Intendencia del Ejército y Real Hacienda, de las Provincias de Venezuela, Nueva Andalucia, Guayana, Maracaibo, Margarita y Trinidad, encargada de administrar las rentas. Fueron esas mismas Provincias las que al año siguiente se integraron por la Real Cédula de 1777, a la Capitanía General de Venezuela.

El 08 de Septiembre de 1777, se creó la Capitanía General de Venezuela , con la emisión de una Cédula Real de Carlos III, y quedó integrada por las provincias de Margarita, Trinidad, Venezuela, Nueva Andalucia, Guayana y Maracaibo.

El 06 de Julio de 1786, se creó la Real Audiencia de Caracas y las provincias de Margarita, Venezuela, Nueva Andalucía, Trinidad, Guayana, Maracaibo, y la recién creada provincia de Barinas, pasan a depender judicialmente de la Audiencia de Caracas. El capítulo IV titulado "La Real Audiencia de Caracas", del libro Obra escogida de Guillermo MorónBiblioteca Ayacucho, termina expresando que "Con la creación y acción de la Audiencia de Caracas, se unificó totalmente el territorio de las provincias, de tal manera que podemos considerar que el territorio venezolano, base geográfica del Estado, es aquel que constituyó el distrito de su Audiencia entre 1786 y 1821." Agrega que "desde el punto de vista jurídico formó el criterio unitario y jurisdiccional; desde el punto de vista histórico dió unidad a los sentimientos y concepción única al ser venezolano."

Así, las Provincias de Venezuela quedaron integradas en:

• un solo organismo político y territorial,

• en una sola jurisdicción militar y

• en una sola jurisdicción de administración de justicia.

El Gobernador de la Provincia de Venezuela, comenzó a ser, además:

• Presidente de la Real Audiencia, y

• Capitán General de las demás provincias e islas anexas y agregadas al ámbito la Audiencia de Caracas.

En 1786, se crea la Provincia de Barinas, al separarla de la Provincia de Maracaibo.

En 1793, se crea el Real Consulado de Caracas.

En 1797, durante la Segunda Guerra de Coalición, los ingleses ocuparon la isla de Trinidad y obligaron a su Gobernador a capitular, y entregar la Provincia a la corona británica. En 1802, con la firma del Tratado de Amiens, la Capitanía General de Venezuela pierde definitivamente este territorio insular.

El territorio de la Capitanía General de Venezuela quedó constituido aproximadamente por las siguientes provincias:

  1. la Provincia de Trinidad, la actual Isla de Trinidad perteneciente a la República de Trinidad y Tobago
  2. la Provincia de Margarita, el territorio de:  La Isla de Margarita del Estado Nueva Esparta;
  3. la Provincia de Venezuela o Caracas, los territorios de los actuales Estados: Falcón, Lara, Portuguesa, Yaracuy, Cojedes, Carabobo, Aragua, Guárico, Miranda, y el Distrito Federal;
  4. la Provincia Nueva Andalucía o Cumaná, los territorios de los actuales Estados: Anzoátegui, Sucre, Monagas y  parte del territorio del Estado Delta Amacuro;
  5. la Provincia de Guayana, los territorios de los actuales Estados: Bolívar, Amazonas, parte del Delta Amacuro y el territorio de Guyana hasta el Río Esequibo, actualmente en reclamación.
  6. la Provincia de Maracaibo, los territorios de los actuales Estados: Zulia, Mérida, Táchira y Trujillo;
  7. la Provincia de Barinas, los territorios de los actuales Estados: Barinas y Apure.


Mapa de Venezuela 1810 con las Provincias de Caracas, Cumaná, Maracaibo, Barinas y Guayana.

En 1810 se crearon tres nuevas provincias (Barcelona, Mérida y Trujillo). La Provincia de Barcelona se separó de la Provincia de Nueva Andalucía, y las Provincias de Mérida y Trujillo, se separaron de la Provincia de Maracaibo.

A finales de 1810, el territorio de Venezuela estaba integrado por las siguientes nueve (9) Provincias: Margarita, Caracas, Cumaná, Guayana, Maracaibo, Barinas, Barcelona, Mérida y Trujillo.

El 5 de Julio de 1811, solo 7 provincias firmaron el acta de independencia: Margarita, Caracas, Cumaná, Barinas, Barcelona, Mérida, y Trujillo. No firmaron el Acta de Independencia las Provincias de Guayana y Maracaibo (así como tampoco de la Ciudad de Coro, que pertenecía a la Provincia de Caracas). Por ello, el artículo 128 de la Constitución Federal de 1811 (http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/constitucion-federal-de-los-estados-de-venezuela-21-de-diciembre-1811/html/86de8dbc-4b14-4131-a616-9a65e65e856a_2.html#inicio), estableció que “Luego que libres de la ópresion que sufren las Provincias de Coro, Maracaybo y Guayana, puedan y quieran unirse à la Confederacion, serán admitidas à ella, sin que la violenta separacion en que à su pesar y el nuestro han permanecido, pueda alterar pára con ellas los principios de igualdad, justicia y fraternidad, de que gozarán luego como todas las demas Provincias de la unión”.

Bibliografía

  1. DE DONDE PROCEDE EL TERRITORIO NACIONAL por Guillermo Morón http://ance.msinfo.info/bases/biblo/texto/libros/ANCE.1986.c.6.pdf
  2. La Real Audiencia de Caracas. Obra escogida de Guillermo MorónBiblioteca Ayacucho,
  3. LA FORMACION DEL ESTADO VENEZOLANO 1995.pdf  por Allan R. Brewer-Carías. http://allanbrewercarias.net/Content/449725d9-f1cb-474b-8ab2-41efb849fea8/Content/II,%204,%20..342.%20LA%20FORMACION%20DEL%20ESTADO%20VENEZOLANO%201995.pdf
  4. Desde 1742. Caracas siempre capital. http://w2.ucab.edu.ve/tl_files/sala_de_prensa/recursos/ucabista/mar97/histori.htm
  5. Real Cédula de 1777.  https://es.wikisource.org/wiki/Real_C%C3%A9dula_de_1777
  6. Constitución Federal de 1811 (http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/constitucion-federal-de-los-estados-de-venezuela-21-de-diciembre-1811/html/86de8dbc-4b14-4131-a616-9a65e65e856a_2.html#inicio)
  7. https://venezuela1811.com/por-que-el-nombre-venezuela/#:~:text=El%20nombre%20de%20Venezuela%20hist%C3%B3ricamente,conocido%20como%20golfo%20de%20Venezuela).


El Escudo de Caracas y los antepasados del Libertador

A un antepasado del Libertador, se atribuye las gestiones que culminaron concediéndole a la ciudad de Caracas su escudo de armas, que después sería el Escudo de la Capitanía General de Venezuela.

El Apellido Bolíbar

“El apellido Bolíbar, que es de origen éuscaro, significa "pradera del molino", y está compuesto de:
  • bol, radical de bolu, bolu-a, molino, y
  • ibar, ibarr-a, pradera, la pradera.

Simón Bolívar "El Viejo"

Simón "El Viejo", nació en Vizcaya, España, en 1532. El apellido  de su familia era Ochoa de la Rementería de Bolíbar-Jáuregui; pero el padre de Simón de Bolíbar "El Viejo" intercambió Rementería por Bolíbar-Jáuregui, quizás por ser este apellido de mayor prestigio. Simón de Bolíbar "El Viejo" fue el que simplificó el apellido al quedarse sólo con Bolíbar, prescindiendo del patronímico Ochoa, quedándose solamente con el nombre de la localidad de su familia. Una vez establecido en Venezuela, pasó a escribir su nombre con v de Venezuela, dando origen a la historia de la familia Bolívar en América.


Simón de Bolívar "El Viejo", llegó a la isla la Española en 1559, y se casó con la dominicana Ana Hernández de Castro. De esta unión nació en 1569, en República Dominicana, el primer Bolívar nacido en continente americano, e hijo del primer Bolívar que se estableció en Venezuela. Esta familia llegó a Venezuela en 1588, donde Simón "El Viejo", fue contratado como secretario y posteriormente designado Procurador de la Provincia de Venezuela (http://jrotazo.blogspot.com/2012/11/el-primer-bolivar-nacido-en-america.html).

Simón de Bolívar y Castro, "El Mozo" y el Escudo de Caracas

En 1589, Simón de Bolívar y Castro, "El Mozo", fue enviado por el ayuntamiento a la corte española a solicitar al Rey, beneficios para el desarrollo de la capital de la Provincia de Venezuela.  https://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_armas_de_Caracas . 

De esta gestiones resultó la concesión del Escudo de Armas de Santiago de León de Caracas, por Felipe II de España, otorgado por Real Cédula de fecha 04 de Septiembre de 1591. Otra versión, la de Arístides Rojas, en el capítulo titulado EL PRIMER BOLÍVAR EN CARACAS de su libro Orígenes Venezolanos, atribuye a Simón de Bolívar "El Viejo", las gestiones para que el Felipe II concediera el escudo de armas de la ciudad de Caracas. https://biblioteca.org.ar/libros/211661.pdf. Sea como fuere, fue un antepasado del Libertador, quien realizó las gestiones que concedieron a la ciudad de Caracas su Escudo de Armas.

El diseño aprobado fue descrito por José de Oviedo y Baños, de la siguiente manera :

"tiene por armas en campo de plata un León de color pardo, puesto en pie, teniendo entre los brazos una venera de oro con la cruz roja de Santiago, y por timbre un coronel de cinco puntas de oro.una venera de oro con la cruz roja de Santiago, y por timbre un coronel de cinco puntas de oro." Además, se le daba a la ciudad el título de Muy Noble y Leal, con tratamiento de Señoría y Privilegio, y mención de Grande, en su condición de capital.

Posteriormente, el 13 de marzo de 1766, el rey Carlos III aprobó mediante Real Cédula una serie de adiciones al escudo. Tales fueron un exornado de armas y trofeos de guerra, detrás del blasón. Igualmente, se traslada la corona de a la parte superior del blasón.

En la misma parte superior se añade un filete que expone el nombre completo de la ciudad y su año de fundación: «Santiago de León de Caracas 1567». Un segundo filete que rodea el blasón lleva inscrito el lema concedido en este  decreto: «Avemaría Santísima Sin Pecado Concebida En El Primer Instante De Su Ser Natural».

Símbolo de la ciudad de Caracas, posteriormente fue el símbolo de toda la provincia de Venezuela, y ulteriormente de la Capitanía General de Venezuela.

De ahora en adelante, cuando veas el León de Caracas o el Escudo de Armas de Caracas, ya sabes su historia y su significado.


José Rafael Pocaterra un valor que nos identifica como venezolanos.

José Rafael Pocaterra un valor que nos identifica como venezolanos. I  La identidad de los pueblos la construyen sus habitantes natales y aq...